
Proyectos Educativos Maristas
El proyecto es una propuesta innovadora que busca atender problemas sobre la construcción de los conceptos matemáticos por parte de los estudiantes; se ha adelantado por parte de un equipo de docentes de los Colegios Maristas de Colombia, durante más de 20 años, lo que ha significado estudio, dedicación intensa, seguimiento a los estudiantes y a la forma como desarrollan su pensamiento matemático.
El propósito es propiciar el desarrollo del pensamiento para que el estudiante llegue a la comprensión de los conceptos que se le enseñan como consecuencia de su capacidad para establecer las relaciones lógicas implicadas en ellos.
Proyecto de Inglés

Nuestro proyecto de inglés genera líneas metodológicas que garantizan el proceso del aprendizaje del idioma desde los primeros grados hasta los grados superiores. De esta manera, la metodología que desarrollamos se caracteriza por activar procesos mentales, donde se tiene en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje y las habilidades propias del estudiante, para así desarrollar altos niveles de competencia comunicativa a través de la interacción, entendiendo ésta como el medio y objetivo final en el aprendizaje.
Para tal objetivo, ofrecemos a los educandos oportunidades para pensar en el proceso de aprendizaje y no sólo en la lengua, sino también dando importancia a las experiencias personales de los estudiantes como elementos que contribuyen al aprendizaje en el aula e intentando relacionar la lengua aprendida con actividades realizadas dentro y fuera de ella; tales como campamentos de inmersión en el idioma inglés a nivel local, departamental y nacional. Lo anterior con el ánimo de promover el uso del idioma y alcanzar un buen nivel en los egresados de nuestro colegio.
El proyecto busca responder a las necesidades que el contexto necesita, sobre todo por el nivel de competencia que requiere el mundo laboral. Para ello, pretendemos generar un nivel de competencia que brinde oportunidades a los estudiantes y que a su vez se convierta en una herramienta que facilite su interacción en un mundo globalizado y puedan ser reconocidos como integrantes de una institución de innovación metodológica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera; y que a su vez demuestre mecanismos viables para los procesos establecidos por el MEN en su proyecto de desarrollo de competencias en el aprendizaje de otro idioma.
Proyecto TIC
El Proyecto TIC Marista tiene como misión que los colegios de la Comunidad de Hermanos Maristas de la Enseñanza incorporen las nuevas tecnologías de la información y comunicación como herramientas y estrategias pedagógicas para enriquecer los procesos de aprendizaje presencial y virtual de la comunidad educativa. Ha sido estructurado bajo cuatro líneas de gestión que responden a todos los frentes y actores protagonistas en una implementación significativa de las TIC en las instituciones educativas.
Dichas líneas son la gestión directiva administrativa que pretende establecer una organización en las instituciones para la generación de una cultura TIC con el liderazgo pertinente de directivos y grupos de apoyo. La gestión de formación y actualización de docentes y directivos donde se abordan las competencias TIC para docentes y directivos organizadas en un plan de formación y generando estrategias para su abordaje. La gestión académica curricular en la que, de la mano con la formación, se generan estrategias pedagógicas mediadas por tecnologías escalando en los niveles de integración de estas en el quehacer pedagógico. La gestión de infraestructura y recursos con la administración y políticas de uso de herramientas e instrumentos de hardware, software y conectividad.

Proyecto Ecológico
"Champagnat Ama la Tierra"
Propiciar un ambiente que promueve los ejes inspiradores de la Misión Educativa Marista, que aproxime nuestra educación a la formación del hombre ideal.
Inculcar en todos los miembros de la comunidad educativa el amor, el respeto a la tierra como a nuestra propia CASA (OIKOS) y a todos los que en ella vivimos: hombre, animales y seres inanimados. Promover un proceso de reflexión crítica que posibilite fundamentar las prácticas pedagógicas en comprensiones teóricas y en un amplio y profundo conocimiento del pensamiento y obras de San Marcelino Champagnat.
Integrar los procesos educativos del Colegio al mundo social y cultural de tal forma que los estudiantes se comprometan en la construcción y desarrollo de la sociedad, de manera solidaria. Implementar estrategias pedagógicas que promueven en los estudiantes sentimientos de solidaridad, capacidades y actitudes para la organización y participación democrática y, especialmente, respeto al medio ambiente.
Generar un ambiente que permita el desarrollo de la autonomía moral e intelectual de los estudiantes e incremente su autoestima y su autovaloración.
Proyecto Nacional de ERE

Nuestro propósito es ofrecer a los estudiantes una Educación Religiosa Escolar - ERE capaz de transformar vidas, dándoles la posibilidad de buscar y fortalecer el sentido de su vida identificándose con los fundamentos del cristianismo que están encaminados a la formación de COMUNIDAD.
Así mismo, queremos que cada estudiante tenga la posibilidad de reconocer el valor que tiene en sí mismo y que también encuentra en el contexto en el que está inmerso. Que pueda fortalecer su dimensión TRASCENDENTE para alcanzar un mayor y mejor crecimiento como ser humano en relación consigo mismo y con los demás.