
Área de Psicoorientación
El área Psicoorientación, es una dependencia que tiene como finalidad contribuir a través de sus líneas de acción a la formación integral y a la sana convivencia de toda la comunidad educativa, propiciando un ambiente cálido, respetuoso, sincero y solidario, que redunde en el “estar bien”.
Somos una dependencia adscrita a la rectoría y del ámbito escolar que interviene mediante las herramientas de Asesoría y Orientación en los procesos formativos para los estudiantes, docentes y las familias.
Actualmente estamos liderando programas desde las diferentes líneas de acción Psicosocial. Es así como nuestro equipo está constituido por profesionales en las siguientes áreas: Psicología, Psicopedagogía y Trabajo Social.

Cada una desde nuestro quehacer lideramos un frente de trabajo específico buscando mejorar la calidad de vida de los estudiantes y sus familias; es así como desde la línea de Psicología se atiende y fomenta el desarrollo psicológico en todos sus componentes; -psicomotriz, intelectual, social, afectivo-emocional- y en los 3 agentes principales del sistema educativo estudiantes, padres y profesores). Desde esta perspectiva, el trabajo del psicólogo implica 2 grandes objetivos: 1) aportar un análisis psicológico de diversas situaciones (evaluación); y 2) proponer planes de acción que respondan a los análisis realizados (intervención). Con estos objetivos, contextualizados en su perfil profesional e investigador, el psicólogo lleva a cabo diversas actividades con los 3 agentes del sistema educativo acompañando las diferentes situaciones críticas que se generan en sus dinámicas. Psicopedagogía: El papel del psicopedagogo es ayudar a superar las dificultades y los problemas de aprendizaje propias de los estudiantes en un centro educativo. Realiza valoración en las áreas que considere con dificultad, con la finalidad de descubrir las causas de las dificultades de aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes. Las áreas evaluadas en un diagnóstico psicopedagógico son: Área Socio afectiva: entorno familiar, escolar y dimensión personal. Trabajo Social; Propende por la promoción, defensa y garantía de derechos y deberes de los estudiantes, fortalece los mecanismos de comunicación y vínculos con la comunidad, promueve la buena interacción y dinámica de las familias pertenecientes a las triada educativa, articula elementos constituyentes del
Descripción: Resultado de imagen para escudo de distrito capital COMUNIDAD DE HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA NORANDINA - COLOMBIA I.E.D. LOS NARANJOS PROGRAMA DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
trabajo en red, establece acciones y hace seguimiento de situaciones o presunciones de maltrato infantil/juvenil o aquellas que vulneren, amenacen o invisibilicen los derechos de los niños y los jovenes.
solidaridad con mocoa
Advocando al sentido de ayuda de San Marcelino Champagnat con los más necesitados en la sociedad; la comunidad educativa Los Naranjos emprendió desde el principio de Solidaridad Marista la campaña de recolección de alimentos no perecederos, agua y ropa nueva. Elementos esenciales para contribuir y estrechar los lazos de cooperación fraterna con nuestros vecinos del departamento de Mocoa quienes en este momento necesitan de todo el apoyo posible para asistir las necesidades y dificultades que afrontan luego del desastre natural que afecto su población.




![]() Día de la madre |
---|
![]() Día de la madre |
![]() Día de la madre |
![]() Día de la madre |
![]() Día de la madre |
![]() Día de la madre |
![]() Día de la madre |
Día de las madres
En conmemoración a María nuestra buena madre y al sentimiento de agradecimiento por su presencia, llevada a cada hogar a través de las madres de la comunidad educativa Los Naranjos, se realizó un homenaje a todas ellas a través de una tarjeta elaborada por todos nuestros estudiantes quienes reconocen el valor inmaterial de todas la mujeres que día a día se esfuerzan y llenan con su carisma y amor maternal los hogares Maristas.
escuela de padres esfemar 2017
La educación en valores de nuestros estudiantes es uno de los pilares para la formación de jóvenes con sentido social y el crecimiento de ellos se hace en familia. Se llevaron a cabo las primeras escuelas de padres para familias Maristas ESFAMAR en las que se brindaron herramientas para la crianza integral y hábitos de estudio además de abordar concepciones de la familia como primera educadora, formadora y acompañante de nuestros niños niñas y adolescentes. Los espacios de escuelas de padres propendieron por estrechar los lazos y vínculos maternos y paternos desde la conceptualización, reflexión e interiorización de la calidez de la familia Marista.















SEMINARIO TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Con el fin de fortalecer la mirada vocacional profesional de nuestros estudiantes Maristas se llevó a cabo un ciclo de actividades y espacios en el Colegio Los Naranjos con la participación de diferentes instituciones como: Universidad Antonio Nariño, Universidad ECCI, Uniagustiniana y las escuelas tecnológicas Indoamericana de Aviación y la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana quienes presentaron sus programas de formación académica y los objetivos misionales, visiónales y de profundización para cada escuela. Esta jornada corresponde al segundo espacio de formación vocacional profesional, dando continuidad a la feria Universitaria con los estudiantes de grado 11 que se realizó en articulación y gestión de la red local de orientadores de BOSA de la que hace parte nuestra institución y facilitando la participación de los estudiantes en Expo-estudiante nacional CORFERIAS 2017. En estos espacios se buscó la promoción del autoconocimiento y la reflexión en torno a la elección de una carrera profesional o vida vocacional, destacando la importancia de la continuidad en estudios superiores, la motivación por la formación profesional y la presentación de diferentes alternativas de financiación de cerca de 40 instituciones de educación superior de la ciudad.